Año 2022, Volumen 51, Número 2
Editorial
Neurociencia y dolor crónico: un nuevo paradigma profesional y científico en Fisioterapia
Rodríguez-Domínguez AJ
Originales
La rehabilitación pulmonar en el paciente post Covid-19; valoración de la situación actual en la Comunidad de Madrid
Peroy-Badal R, Surroca-Sàbat M, Fernández-Blanco R, Sevillano-Castaño A, Cerdeño-Arconada JD
Relación de la fuerza manual prensil con variables sociodemográficas y antropométricas en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica
López-Cruz LV, Navia-Cardona LI, Ortiz-Lamprea V, Carvajal-Tello N, Segura-Ordoñez A, Ávila-Valencia JC
Relación de las caídas con la fuerza muscular del cuádriceps y la fuerza de prensión manual en ancianos institucionalizados
Hernando-Garijo I, Lorenzana-García F, Jiménez-del-Barrio S, Medrano-de-la-Fuente R, Mingo-Gómez MT, Ceballos-Laita L
Relación entre equilibrio estático y variables antropométricas y baropodométricas en patinadores de carrera juveniles
Pinzón-Romero SM, García-Solano KB, Pérez-Parra JE
Revisión
Efectos de la Fisioterapia en el miembro superior de mujeres con cáncer de mama post mastectomía. Una revisión sistemática
Suárez-Amoeiro V, Da Cuña-Carrera I, Alonso-Calvete A, González-González Y
Efectividad del ejercicio físico terapéutico en la motricidad gruesa, fuerza y resistencia de niños con enfermedad de Duchenne. Revisión sistemática
Sánchez-Santos D, Montero-Mendoza S
Corriente Directa Transcraneal para el manejo de la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple. Revisión sistemática
Rodríguez-González P, Muñoz-Paredes